ELEMENTOS BASICOS DE LA VENTANA
Cada ventana en el escritorio corresponde a un programa en ejecución. Sobre el escritorio se van superponiendo unas a otras las ventanas de las tareas activas.
TIPOS DE VENTANAS
Según la jerarquía que ocupan se distinguen 3 tipos diferentes de ventanas: · Ventanas de aplicación: Cada una corresponde con un programa en ejecución (tarea). · Cuadros de diálogo: Los cuadros de diálogo son ventanas pertenecientes a programas que sirven para presentarnos las diferentes opciones de los mismos.
ESTRUCTURA DE LAS VENTANAS.
Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura, la cual se explica a continuación: La ventana anterior es la que se abre al pulsar sobre el icono Mi PC. El estilo de esta ventana es similar al de otras aplicaciones. Las ventanas de Windows están formadas por: · La barra de título contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando (Microsoft Word) y en algunos casos también aparece el nombre del documento abierto (no_descargar.doc). En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. · El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP. · El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla. · El botón restaurar permite volver la pantalla a su estado anterior. · El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar. ·
La barra de menús contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en los distintos menús de esta barra. Para abrir un menú desplegable con el teclado tendrás que mantener pulsada la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo Alt+A abre el menú Archivo. Si en un menú aparece una opción con una pequeña flecha a la derecha quiere decir que esa opción es un menú que contiene a su vez otras opciones. Por ejemplo: "Enviar a". Si quieres desplegar el menú asociado sólo tienes que mantener unos segundos la opción seleccionada, si lo haces con el ratón utiliza la fecha de la derecha.Si en un menú te encuentras una opción que contiene puntos suspensivos, (por ejemplo Compartir y seguridad...) quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutarse, normalmente se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa información. Si te encuentras con una opción atenuada quiere decir que no es posible seleccionarla en estos momentos. En esta imagen: "Pegar acceso directo" está atenuada. ·
LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS
Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús. · El botón atrás nos permitirá ir a la última página que hayamos vistos. El botón de al lado, cuando esta activo, permite ir una página hacia delante. · El botón Arriba sirve para subir de nivel volviendo así a la carpeta anterior. · El botón Búsqueda permite buscar entre las opciones que ofrece: archivos, carpetas, personas y equipos. Estas opciones serán explicadas más adelante. · El botón Carpetas permite ver u ocultar la estructura de carpetas. · El botón copiar permite copiar a otra carpeta archivos o incluso otra carpeta. · El botón mover permite mover carpetas o archivos o otro lugar. · El botón eliminar permite eliminar una/s carpeta/s o archivo/s. · Deshacer. Para poder deshacer el último cambio que hayamos hecho en la estructura de directorios tenemos en el menú Edición, la opción Deshacer. · Vistas organiza las carpetas según las opciones que ofrece: Iconos grandes, Iconos pequeños, Lista y Detalles. Estas opciones serán explicadas más adelante. ·

EL ESCRITORIO
Es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,...Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu computador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante. · Accesos directos: En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente, denominados accesos directos representados por pequeñas imágenes, como por ejemplo para abrir Internet Explorer. Los accesos predeterminados por Windows son: Mi PC, Mis documentos, Internet Explorer, Papelera de reciclaje y Mis sitios de red. Para arrancar la aplicación asociada tienes que hacer un doble clic con el botón izquierdo del ratón. · Barra de Tareas.
LA BARRA DE TAREAS
Es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación. · El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso aulaClic. En la parte central hay dos zonas: La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada. En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición por ser programas incluidos en el paquete de Windows XP en el área siguiente aparecen los programas que se han estado utilizando últimamente, en el caso de la imagen Microsoft Word y ViewletBuilder2. De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que más utilizamos. Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro computador. En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de Windows XP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red. Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro computador a nuestro gusto. Si tenemos alguna duda podremos recurrir a la Ayuda que Windows nos ofrece Con el icono Buscar podremos buscar ficheros que no sabemos donde están guardados. La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de Windows, ejecutar un programa etc. Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar.
La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro ordenado o apagarlo. · La zona de accesos directos. Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos. · El icono representa el escritorio, se utiliza para minimizar las ventanas que en estos momentos tenemos abiertas para acceder más rápidamente al escritorio. · El icono representa el Outlook Express, se utiliza para acceder más rápidamente al Correo Electrónico. · El icono representa el Explorador de Windows, se utiliza para acceder más rápidamente al sistema de archivos. · El icono abre el reproductor de Windows Media con el cual podremos escuchar música, grabar canciones, etc. · Programas abiertos. En esta zona aparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente. Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet abiertas, o como en el caso de esta imagen, varios programas sobre archivos. Al hacer clic se abre una ventana para que elijas uno de ellos. En este caso, debemos elegir entre los tres programas que se muestran. Más a la derecha pueden aparecer, como ves en la imagen anterior, unas flechas negras hacia arriba y hacia abajo que sirven para desplazarse por los botones, en el caso de que haya tantos que no caben todos en la barra de tareas. · El área de notificación. Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el computador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus. El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantánea como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos.
CÓMO ORGANIZAR LOS ICONOS DEL ESCRITORIO.

CÓMO CREAR UN ACCESO DIRECTO.
Sobre el Escritorio hacer un clic con el botón derecho del ratón. 2) Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo. Aparecerá un cuadro de diálogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso directo.3) Hacer un clic sobre el botón Examinar para buscar el programa.4) En la casilla Buscar en seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta deseada. 5) Después de seleccionar el archivo o carpeta pulsar el botón Abrir. 6) Seleccionar Siguiente. 7) Darle el nombre al Acceso directo.8) Pulsar Finalizar Una vez tenemos el icono en el escritorio, podemos dejarlo ahí o arrastrarlo a la barra de acceso rápido de la barra de tareas. También podemos crear de forma rápida un acceso directo a un tipo de documento de los que nos muestra la ventana, por ejemplo, Imagen de mapa de bits, Documento de Microsoft Word, Flash Movie , HTML, etc. Para ello basta con hacer un clic en el icono correspondiente, así creará un acceso directo que abre el programa asociado, por ejemplo el Microsof Word con un documento en blanco.
CAMBIARLE LA IMAGEN A UN ICONO
La imagen que identifica a un icono puede cambiarse de la siguiente manera: · Seleccione el acceso directo. · Hacer clic con el botón derecho del ratón. · Seleccionar propiedades del menú. · Aparecerá un cuadro de dialogo, buscar el botón Cambiar icono. · Aparecerá otro cuadro de dialogo, seleccione la imagen de su agrado. · Pulsar el botón Aceptar, quedando en el cuadro de dialogo anterior. · Pulsar nuevamente el botón Aceptar, y su icono tendrá su nueva imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario